.jpg)
Si caen dos piedras al agua, las ondas que cada una produce pueden superponerse y formar un patrón de interferencia. La observación de este fenómeno por parte de Christian Huygens (1629−1695) fue el germen del siguiente principio general que lleva su nombre: Cada uno de los puntos de un frente de ondas puede ser considerado como un nuevo foco emisor de ondas. La explicación de los fenómenos ondulatorios puede hacerse de forma sencilla sobre la base de este principio.
Por otra parte, las variables de las que el patrón de interferencia depende son en gran medida azarosas.
Este trabajo parte del supuesto de que cada obra de arte es a la vez un proceso sometido a influencias o impactos aleatorios, un patrón de interferencia y un punto luminoso en un frente de onda. Superpone frentes en un mismo espacio-tiempo. El interés del experimento es observar qué perturbaciones se producen y si se hace visible algún tipo de partícula-onda implicada en el proceso y no percibida anteriormente.
Por otra parte, las variables de las que el patrón de interferencia depende son en gran medida azarosas.
Este trabajo parte del supuesto de que cada obra de arte es a la vez un proceso sometido a influencias o impactos aleatorios, un patrón de interferencia y un punto luminoso en un frente de onda. Superpone frentes en un mismo espacio-tiempo. El interés del experimento es observar qué perturbaciones se producen y si se hace visible algún tipo de partícula-onda implicada en el proceso y no percibida anteriormente.
(Texto para la instalación/experiencia en El Cubo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario