Fotos de mi papá, de cuando era reportero en Buenos Aires en 1970, pintadas con óleo.
Los dibujos son plantillas de óvalos, círculos, circuitos, etc.
Ésta es de Gustavo Mosteiro, cuando estaba en proceso
Esta también va por la segunda capa nomás. Llevan cuatro o cinco hasta que el color queda pleno Del tema del pasado transformándose en el presente, del presente sólo aprehensible por la acción, del tiempo perdido como tiempo recuperado y esas cosas que estos trabajos tratan ya he hablado en otras oportunidades
(…) Otra forma moderna de conservar el sentido, más radical, consiste en señalar el sentido como algo completamente ausente a la vez que se le mantiene en forma de pura creencia o, como diría Kant, de “idea reguladora”. Creencia que es deseo de nada y que sería, por tanto, incapaz de precisar la naturaleza de aquello en lo que cree, el objeto real de su apuesta. Pero ahí reside, como sabemos, lo propio de todas las creencias, y eso es lo que las hace precisamente indesarraigables: el carecer de objeto.
Calificaremos como incurable esta conservación del sentido ligada a una clara percepción de la insignificancia.
Clement Rosset, de su tratado de la idiotez
No hay comentarios:
Publicar un comentario