Hay unos cuantos aspectos a contemplar y varias objeciones posibles a esta propuesta. Y a su realizacion puntual en este caso.
Por ejemplo, la muestra es muy diferente para quien conoce mi trabajo anterior y para quien no. El que lo conoce es remitido inmediatamente a la obra en su contexto de origen, del que no podria separarse sin pérdida cuantiosa e irremediable de sustancia. Exponiendo algunos de estos trabajos de esta manera estaria yo violando, o màs bien modificando, reglas de produccion de sentido que repercuten en otros trabajos que bajo estas se amparaban. Ejemplo concreto: la mampara puesta en este contexto aparece como objeto de arte puro y duro liberado de cualquier referencia contextual y de uso, y dejaria iluminadas de ese modo las intervenciones sobre ventanas.
Otra objecion (similar) refiere a la disposicion de las obras en el espacio, con el que establece la relacion tipica de una exhibicion de objetos de arte. Las obras seleccionadas y el modo en que estàn exhibidas no propone ninguna interrogacion sino que se limita a poner de relieve unicamente el valor de belleza de las piezas individuales. Como hace un par de siglos.
Yo pienso (y someto a duda y discusion)
~ que en contexto actual la demanda exclusiva por la estrecha relacion con un contexto especifico es tan reductora como el limbo de belleza en que se supo alojar en otra época el arte
~ que la obediencia repetida a esta demanda puede resultar en exhibiciones/obras que son en verdad puestas en escena, y la mirada de los productores (autor y espectadores de arte contemporàneo) queda presa de los requerimientos del reggisseur
~ que esta demanda puede ser a veces indiscernible de una de espectacularidad (rasgo que no garantiza nada màs que a si mismo)
~ que siendo esta la tendencia hegemonica, una muestra que presenta un formato diferente no debiera acoplarse tan inmediata y perfectamente a una forma pasada. (las formas del pasado se resignifican en el presente)
~ que posiblemente este planteo (para mi tan interesante) solo sea posible a partir de la realizacion de la muestra, lo que implica un formato, discreto y concreto, y quizàs no tan claro como postura ante este debate
Estas discusiones (sumadas a los intercambios previos al montaje final) hacen en enorme medida (si no totalmente) al goce y al sentido de esta experiencia. Bienvenidos a participar, amigos!
otros comentarios, aludiendo a cuestiones especificas de alguna de las obras, y a la pregunta, "la pregunta"... segun S es: donde sucede la obra? donde està el arte?
otra pregunta es: todas las muestras son iguales? qué espera uno de una muestra? espera uno lo miesmo de todas las muestras? la revolucion se hace de una sola manera?
y extraigo de g:
(...) dificil esto de dialogar en el otro, pensarse en la mirada del otro como reacciona ante ese estimulo que hoy es tu obra puesta ahi, no?
(...) con respecto a lo q el trabajo cuestiona o no (...) ahi entra la comunidad pensada en lo mas abstracto pero a la vez concreto y proximo, digo porque la responsabilidad esta con el otro de ahi al lado, la solidaridad o generosidad en la entrega
(...) por ahi es entenderlo con un tiempo, un martini y relajadamente entrar un una sintonia de cuadro dentro de cuadro como los que te reciben en la entrada
(...) me hace pensar en el lenguaje y en la historia, los cuadritos de vidrio que son como la pipa de magritte, esto no es y es un cuadro(...
No hay comentarios:
Publicar un comentario